Entrevista a Isabel Rivadulla sobre la Sostenibilidad en el Reciclaje de Neumáticos

Compartir

Más entrevistas

Entrevista a Cristina Marqués sobre tendencias claves en formación

Entrevista a Íñigo Núñez: Economía Circular y Desarrollo Sostenible en Canarias

Entrevista a David Padrón Marrero sobre el desarrollo sostenible en Canarias

Entrevista a Amanda del Río sobre Biodiversidad y el papel de la empresas en el desarrollo sostenible

Entrevista a Gonzalo Delacámara sobre la redefinición de sostenibilidad y la economía regenerativa

Entrevista a Salvador Rueda sobre planificación urbana y el concepto de las supermanzanas

¿Qué pasa con los residuos que generamos al cambiar las ruedas de nuestros vehículos? Signus, asociación de fabricantes de neumáticos, tiene como misión garantizar un adecuado tratamiento del neumático usado y conseguir que sus componentes dejen de ser un residuo para convertirse en un material con valor. Hablamos sobre todo esto con su directora de comunicación, que además es una persona comprometida con la sostenibilidad al primer nivel a través de WAS Women Action Sustainability.

Yo creo que para liderar cualquier cosa, el paso primero y fundamental es creérselo y comprometerse con las cosas. Hay muchas, muchas personas o muchas empresas que de alguna manera están liderando porque están siendo ejemplo de un cambio de vida que vamos a tener que hacer todos, nos guste o no.

Resumen de la Entrevista a Isabel Rivadulla

  • El desafío de concienciar sobre el reciclaje de neumáticos radica en educar a las personas sobre el proceso complejo y la importancia de una gestión adecuada de los residuos. Esto requiere superar la percepción de que los desechos de neumáticos desaparecen mágicamente y enfatizar el esfuerzo significativo involucrado en el reciclaje de neumáticos.
  • La incorporación de materiales reciclados en la producción de nuevos neumáticos es un desafío importante debido a la complejidad de la composición de los neumáticos y el proceso de vulcanización. Sin embargo, hay una investigación e innovación continuas en encontrar formas de utilizar materiales reciclados en la fabricación de neumáticos, lo que contribuye a una economía circular más sostenible.
  • La conciencia y responsabilidad del consumidor desempeñan un papel crucial en la gestión de residuos de neumáticos. Si bien los productores tienen la responsabilidad de una disposición adecuada de los neumáticos, los talleres y los consumidores también son actores importantes para garantizar el manejo y reciclaje correctos de los neumáticos.
  • La organización liderada por mujeres WAS (Mujeres Acción Sostenibilidad) tiene como objetivo promover la sostenibilidad y elevar el papel de las mujeres en impulsar el cambio. Al crear una plataforma para la colaboración y el intercambio de conocimientos, WAS empodera a las mujeres para tener un impacto significativo en el campo de la sostenibilidad.
  • Se necesita una acción urgente para abordar los problemas ambientales, ya que se acerca la fecha límite para la descarbonización. El cambio hacia una economía humanista que prioriza el bienestar y la sostenibilidad requiere compromiso y colaboración tanto de individuos como de gobiernos.
  • Los funcionarios gubernamentales desempeñan un papel crucial en la promoción de la sostenibilidad al crear políticas y marcos que priorizan el bienestar de las personas y el medio ambiente. Su liderazgo y compromiso son esenciales para impulsar un cambio sistémico y garantizar un futuro sostenible.

Voces del
cambio

  • Licenciada en Derecho y especialista en Gestión Empresarial y Dirección de Comunicación, enfocada en comunicación sostenible desde 1998. Actualmente lidera el departamento de Comunicación y Marketing en SIGNUS y es vicepresidenta de WAS, dedicada a la acción y sostenibilidad femenina.

    Ver todas las entradas

ENTREVISTAS

NUESTRA
INSPIRACIÓN

Inspiración para personas emprendedoras, de empresas que se atreven a intraemprender (y viceversa).