Nicola Cerantola

Speaker, formador, consultor, autor y explorador en Diseño, Emprendimiento y Economía Circular.

“Hay que replantear la forma en que hacemos negocios. Y creo que la economía circular es una buena inspiración para alcanzar un emprendimiento, que tiene otros valores”

Trailer

La economía circular debe apoyarse en herramientas prácticas y tecnología, basadas en una correcta reflexión y en pensamiento crítico, que nos ayuden a regenerar nuestro ecosistema. Es posible desvincularse de un sistema lineal para recuperar recursos a través de un sistema circular que nos permita hacer desaparecer el concepto residuo, usando un sistema regenerativo que aproveche los actuales “desechos”. El emprendimiento responsable debe basarse en mecanismos ya existentes en la naturaleza. Funcionar como un ecosistema que aplique como valores principales la colaboración y el crecimiento sostenible. Las organizaciones no deben ver la economía circular como algo dogmático y oculto. Se hace necesario replantear la misión para acabar con el derroche de recursos actual, tomando consciencia y consumiendo de forma responsable, para lograr hacer más con menos, a través del diseño circularizable de productos. Al fin y al cabo, una economía es aquella que logra repartir unos bienes finitos de forma pacífica para satisfacer las necesidades de una comunidad. Por tanto no debemos poner en el centro a la persona y su individualismo sino el concepto de comunidad humanista.

Duración de la entrevista

26:16

Categoría

#economiacircular #diseñocircularizable #emprendimientoresponsable #comunidadhumanista

¿Te gustaría ver esta entrevista?

Forma parte de la comunidad

Un movimiento de personas para el impulso de la innovación y la empresa responsable. Accede a entrevistas realizadas a personas de referencia a nivel nacional e internacional.

El Registro gratuito, te invitamos a realizar una donación a favor de la Fundación Unoentrecienmil.

Biografía

Ingeniero industrial, fundador y director de Ecologing desde 2009, consultor y profesor asociado y tutor de Ecodiseño, Emprendimiento y Economía Circular en decenas universidades y escuelas de negocio a nivel internacional.

Como conferenciante ha inspirado y formado a más de 22.000 profesionales, emprendedores, empresas y estudiantes en centenares de eventos, cursos y talleres en todo el mundo, mayormente en Europa, LATAM y MENA. Experto externo para UNEP (región Oriente Medio, Norte de África) y UNIDO (Cono Sur) de emprendimiento circular, es mentor y asesor para instituciones privadas y gobiernos y ha dirigido el Espacio 51 de incubación online de la Escuela de Organización Industrial EOI para la Economía Circular.

Autor y provocador, es el creador de la metodología Ecocanvas (2012), que permite conectar el diseño sostenible con el diseño de negocios rentables y resilientes, techie, se dedica a catalizar ecosistemas emprendedores, explorar las nuevas fronteras de los negocios responsables. Nómada del conocimiento, es amante de la antropología, la historia, el deporte y los viajes aventura.

Ecologing

Ecologing es una empresa social fundada en 2009 para intentar responder a los desafíos globales de las organizaciones. Creadores de una metodología propia para el diseño, prototipado y validación de modelos de Economía Circular: Ecocanvas. Impulsores de la transición empresarial hacia modelos resilientes y rentables con la educación y la aplicación práctica del conocimiento.

En el Foro Géiser todas las preguntas,
tienen
respuesta

General

Géiser es la comunidad de personas en crecimiento que nace a raíz de un evento sobre innovación y responsabilidad empresarial celebrado desde 2015 en Tenerife, España: www.geiserinnova.com

Un espacio para la transformación de organizaciones que cuenta con el testimonio de expertos de diferentes áreas profesionales dentro de una comunidad global.

Nuestra misión es potenciar un foro de encuentro que apuesta:

  • Por la INNOVACIÓN en términos humanos.
  • Por el COMPROMISO SOCIAL y las empresas responsables.
  • Por el LEGADO, poniendo en valor todas las acciones y las dinámicas que tienen por objetivo conseguir resultados, desde la ética empresarial.

Géiser, Foro de Innovación y Empresa Responsable es una iniciativa independiente creada, organizada y producida BIPLAZA Acompañamiento Estratégico, una empresa dedicada a la consultoría y asesoría de empresas.

BIPLAZA ha tenido la suerte de rodearse de un equipo de personas comprometidas con la misión del Foro, junto a las empresas patrocinadoras y los ponentes y profesionales que colaboran en la organización, para convertimos, entre todos, en catalizadores del cambio.

Esta es la gran pregunta a la que queremos dar respuesta durante este 2021. No solo planteándose a los ponentes que participan en las entrevistas que tienes a tu disposición si realizas una aportación anual de 10 € al año a favor de una causa solidaria. Sino también contando contigo, tus ideas y experiencia para crear una comunidad de avance que aporte nuevas soluciones por y para el futuro.

Géiser 2021 te ofrece píldoras de conocimiento en formato entrevista que vamos realizando a profesionales de referencia a nivel nacional e internacional.

Además te podrás incorporar a un grupo de Linkedin privado donde buscamos trabajar de manera conjunta en dinámicas que nos ayuden a crear nuevos futuros.

Podrás participar en las diferentes propuestas, proponer acciones a la comunidad, iniciar conversaciones e impulsar prácticas que nos ayuden a avanzar juntos y conectar con las personas que formamos parte del Foro.

Regístrate de forma gratuita y forma parte del Foro Géiser con acceso durante 12 meses, a las entrevistas de este Foro y a las que se irán publicando mes a mes que se vayan llevando a cabo en el foro.

Pago

El precio de tu aportación anual es de 10 €. Esta donación te dará acceso a más de 25 entrevistas al año.

Desde el año 2018 Géiser apuesta y promueve la recaudación de fondos a través de la participación en el foro, con el fin de dar apoyo a instituciones u organizaciones que trabajen por el bien común.

No es una mera acción altruista, es parte de nuestra filosofía y una manera de apoyar la labor de los profesionales que dedican su vida a generar cambios positivos en nuestra sociedad.

El 100% de las aportaciones se donará a la causa solidaria de cada año,la de organizaciones sin ánimo de lucro, independientes de todo interés político, económico o religioso.

No. Todo lo contrario, puedes aplicar deducciones que reducen tus impuestos.

Personas físicas
Si contribuyes con causas sociales puedes deducirte en tu Renta hasta un 80% sobre los primeros 150 € en cada ejercicio.

Para el resto de donaciones puedes aplicar un 35%. Si además colaboras con esta misma entidad durante los 2 ejercicios anteriores con la misma o superior cantidad puedes aplicar un 40%.

Personas jurídicas
Se aplica un 35% y si además colaboras con esta misma entidad durante los 2 ejercicios inmediatos anteriores con la misma cantidad o superior puedes aplicar un 40%. Hasta el límite del 10% de la base imponible.