Salvador Rueda

Fundador y Director
Fundación Ecología Urbana y Territorial

Destacados

Salvador Rueda Palenzuela, Ecólogo urbano; Doctor Honoris Causa por la Escuela de Arquitectura Veritas de Costa Rica. Presidente y Director de la Fundación Ecología Urbana y Territorial (2020 hasta la actualidad); Fundador y Director de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona (2000-2020). Biólogo, Psicólogo, Diplomado en Ingeniería Energética y Diplomado en Ingeniería Ambiental. Creador del Urbanismo Ecosistémico y del concepto de “supermanzana”.

Experiencia

La Fundación y Ecología Urbana y Territorial (FEUT) es una entidad dedicada a promover la sostenibilidad y el desarrollo ecológico dentro de los entornos urbanos y territoriales. Su misión principal es integrar prácticas ecológicas en la planificación y gestión de las ciudades, buscando equilibrar el crecimiento urbano con la conservación del medio ambiente. FEUT trabaja en colaboración con gobiernos locales, comunidades, organizaciones ambientales y otros actores clave para implementar estrategias que reduzcan el impacto ambiental, mejoren la calidad de vida de los habitantes y fomenten la biodiversidad en áreas urbanas.

Entre sus principales proyectos, FEUT podría estar involucrada en la creación y mantenimiento de espacios verdes urbanos, la promoción de la movilidad sostenible a través de sistemas de transporte ecológicos, y el desarrollo de iniciativas de construcción sostenible que utilicen materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente. Además, la fundación probablemente lleva a cabo programas de educación y concienciación ambiental dirigidos a diferentes segmentos de la población, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la ecología urbana y territorial. A través de estos esfuerzos, FEUT busca transformar las ciudades en lugares más resilientes, saludables y sostenibles para las generaciones presentes y futuras.

Salvador Rueda ha dirigido más de 400 proyectos urbanos y territoriales en 144 ciudades del mundo. Es autor de los libros: Ecología urbana; Urbanismo Ecosistémico; Libro verde de medio ambiente urbano; Barcelona, ciudad mediterránea, compacta y compleja. Una visión de futuro más sostenible; Certificado del Urbanismo Ecosistémico; Regenerando el Plan Cerdá. De la manzana de Cerdá a la supermanzana del urbanismo ecosistémico (2020); Carta para la planificación ecosistémica de las ciudades y las metrópolis (2021); ha participado en la redacción del libro 20 años de La Agencia de Ecología Urbana de Barcelona (2022) que resume los trabajos teórico-prácticos que dirigió durante los 20 años de la Agencia; La planificación con fractales (2024).

 

Tabla de contenidos

Entrevistas

Artículos

Formación

Ponencias