Géiser y sostenibilidad

3 ACCIONES Y 8 COMPROMISOS PARA VIVIR GÉISER DE MANERA RESPONSABLE

El evento Géiser Foro de Innovación y Empresa Responsable está profundamente alineado y se suscribe al compromiso con la neutralidad climática, en consonancia con los ODS, la Agenda 2030 y la Declaración de Glasgow por la Acción Climática en el Turismo.

ACCIONES

¿QUÉ PUEDES HACER PARA MARCAR LA DIFERENCIA?

CONSUMO RESPONSABLE

Uso bajo Licencia Unsplash
ENTRADA DIGITAL

Opta por la entrada digital y evita el uso innecesario de papel.

SEPARA LOS RESIDUOS

Clasificar los residuos en los contenedores correspondientes (papel, plástico, orgánico).

GESTIONA LOS RECURSOS

Utilizar el agua de forma responsable y evitar el desperdicio.

CONSUME LOCAL
Apostamos por el producto local y de cercanía en todos nuestros encuentros

MOVILIDAD SOSTENIBLE

Uso bajo Licencia Unsplash
COMPARTIR VEHÍCULO

Es la opción más adecuada si vienes en grupo.

HUELLA DE CARBONO

Considera la opción de compensar las emisiones a través de proyectos ambientales.

El Auditorio de Tenerife está  bien comunicado con el transporte público. Puedes llegar en:

  • Guagua: Hay varias líneas que paran cerca del Auditorio. Si quieres saber cómo llegar en guagua desde cualquier parte de la isla, aquí puedes hacerlo. Sólo tienes que indicar dónde estás y te aparecerá la mejor ruta posible.
  • Tranvía: El tranvía de Tenerife, con dos líneas en servicio, enlaza y comunica los principales lugares de interés entre los municipios de Santa Cruz y La Laguna y la última parada en el Intercambiador está muy cerca del Auditorio. Consulta aquí el itinerario dentro de la zona metropolitana.
  • Aparcamiento para bicicletas: Hay un aparcamiento para bicicletas gratuito situado en el Intercambiador, junto al Auditorio.
  • Parking: Hay dos parkings cerca del Auditorio:
    • Parking del Auditorio: Es de pago y se encuentra justo debajo del Auditorio y tiene una capacidad de 400 plazas.
    • Parking del Parque Marítimo: Es gratuito. Se encuentra a unos 200 metros del Auditorio y tiene una capacidad de 500 plazas.
  • Otras opciones de movilidad sostenible : Si vives cerca del Auditorio, puedes ir caminando. El paseo dura unos 20 minutos desde el centro de Santa Cruz de Tenerife.
  • Patinete eléctrico: También dispones de la opción de alquiler de patinetes eléctricos en Santa Cruz de Tenerife.

UNA ENTRADA, UN ÁRBOL

El 100% de la recaudación irá destinado en favor de la Fundación Foresta.

COMPROMISOS GÉISER

CONOCE NUESTROS
OBJETIVOS PATRONES

iGUALDAD

Buscamos la paridad en los perfiles que actúan como ponentes en el evento, haciendo especial hincapié en que las mujeres participantes sean perfiles STEM que han roto el “techo de cristal” al ocupar cargos de referencia nacional e internacional dentro de grandes compañías.

TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Apostamos por el crecimiento económico y sostenible a través del contenido de las ponencias y formaciones que impartimos. Apoyamos a las empresas locales, promoviendo la cultura y la economía regional y fomentando el turismo sostenible.

INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA

Fomentamos la innovación tecnológica y organizacional, mejorando la competitividad y resiliencia de nuestras empresas y comunidades. Poniendo foco en cómo optimizar las infraestructuras para que sean sostenibles y eficientes, reduciendo el impacto ambiental mediante la adopción de prácticas más sostenibles.

REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES

Promovemos la inclusión social y procuramos la accesibilidad integral e inclusiva para todas las personas, independientemente de sus capacidades. Nuestro objetivo es eliminar barreras de comunicación y fomentar un ambiente y espacios donde todas las personas, independientemente de sus habilidades, puedan participar plenamente en el evento.

CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Fomentamos la participación y divulgación de ciudades y comunidades sostenibles, dentro de unas islas donde el turismo responsable y la implementación de prácticas que mejoren la sostenibilidad de las áreas urbanas y rurales.

PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

Promovemos prácticas sostenibles que reduzcan significativamente los residuos y maximicen la reutilización de recursos. Apostamos por un modelo de producción y consumo más responsable y alineado con los principios de economía circular.

ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS

Creemos que las organizaciones pueden implementar estrategias que reduzcan las emisiones de carbono y mitiguen los impactos del cambio climático, por ello, apoyamos la reforestación y protección de la biodiversidad e implementamos proyectos pilotos en escuelas canarias como ejemplo de resiliencia ambiental y sostenibilidad a largo plazo.

ACCIÓN POR EL CLIMA

Fomentamos la colaboración y la formación de alianzas estratégicas entre diferentes sectores y actores a través de espacios de networking y colaboraciones específicas, como con la Fundación Foresta, que promueven los esfuerzos colectivos para alcanzar metas comunes de sostenibilidad e innovación.

Organizaciones
con propósito

Comprometidas, abiertas a nuevas ideas y con ganas de transformar cada encuentro e interacción.

Organiza

Con el patrocinio de

Colaboran